Cómo Cibervoluntarios optimizó su estructura organizativa y consolidó un modelo de trabajo más flexible.

Implementación de una estrategia de transformación organizativa, incluyendo la optimización de la comunicación interna, la redefinición de procesos de trabajo y el impulso de modelos de conciliación adaptados a las necesidades del equipo.

Flexibilidad y eficiencia

Se diseñó un enfoque progresivo para la adaptación de horarios, alineando la organización con nuevas formas de conciliación sin perder productividad.

Estructura organizativa clara

Definición de roles y responsabilidades, optimización de procesos entre áreas y estandarización de descripciones de puesto para garantizar eficiencia operativa.

Comunicación interna efectiva

Implementación de estrategias para mejorar la fluidez en la comunicación entre equipos, estableciendo espacios de diálogo estructurados y una cultura de feedback.

Liderazgo y bienestar

Desarrollo de iniciativas para fortalecer el liderazgo interno y consolidar una cultura de bienestar que refuerce la satisfacción y el compromiso del equipo.

¿Qué es Cibervoluntarios?

Cibervoluntarios es una fundación pionera en el ámbito del impacto social y la transformación digital, dedicada a reducir la brecha digital y promover el uso de la tecnología con fines sociales. Su misión es empoderar a las personas a través de la tecnología, brindando formación y herramientas para la inclusión digital en comunidades vulnerables.

Con un equipo altamente comprometido y en constante evolución, la organización necesitaba consolidar una estructura más eficiente y mejorar sus dinámicas internas. Para ello, Cibervoluntarios confió en Growara, buscando impulsar una estrategia de transformación organizativa que abordara tanto la conciliación como la comunicación interna y la optimización de procesos.

Tecnología con propósito: impulsando la inclusión digital y el impacto social.

¿Cuál era el reto?

Estructura organizativa en evolución

Se requería una mayor claridad en la definición de roles y responsabilidades, así como la optimización de procesos entre áreas.

Comunicación interna descentralizada

Los equipos necesitaban mejorar la fluidez en la comunicación, optimizando los canales y los espacios de interacción.

Flexibilidad laboral y conciliación

Era fundamental definir modelos de trabajo más adaptativos, que permitieran una mayor conciliación sin afectar la operatividad.

Liderazgo y cohesión del equipo

Se identificó la necesidad de fortalecer el liderazgo dentro de la organización, fomentando la cohesión y el compromiso del equipo con la incorporación de una persona responsable de RRHH.

¿Cómo lo resolvimos?

Optimización de la estructura organizativa
Se realizó un análisis detallado de cada área, redefiniendo procesos y clarificando funciones para mejorar la eficiencia operativa.
Estrategia de comunicación interna
Implementamos herramientas y dinámicas de comunicación estructurada, incluyendo reuniones periódicas y un sistema de feedback continuo, además de un Playbook de comunicación interna.
Modelo de trabajo flexible
Se desarrolló un nuevo modelo de distribución de horarios, logrando mejorar la conciliación dentro del equipo.
Incorporación de una Directora de RR.HH.
Se incorporó a una persona como Directora del área de Personas y se co-creó con ella el proyecto que posteriormente fue implantado en toda la organización, junto con el soporte de Dirección.
Nuestro plan de acción

Para abordar los desafíos de Cibervoluntarios, creamos juntos un plan de transformación organizativa basado en tres ejes fundamentales: optimización de estructura, comunicación efectiva y conciliación laboral. Se realizaron sesiones de trabajo con las diferentes áreas, identificando oportunidades de mejora y estableciendo procesos más eficientes.

Además, se diseñó un piloto de conciliación flexible, analizando su impacto en la operatividad y buscando modelos sostenibles a largo plazo. La implementación de herramientas de comunicación interna facilitó una mayor alineación entre equipos y una cultura organizativa más cohesionada.

¿Y qué se logró?

Mayor optimización y estructura en la comunicación

Implementación de dinámicas y herramientas en un Playbook hecho a medida, que fortalecieron la interacción interna y la transparencia organizativa.

Flexibilidad adaptada a la realidad del equipo

Nuevo modelo de distribución de jornada laboral que permitió establecer bases para una conciliación efectiva sin afectar la operatividad.

Liderazgo y bienestar fortalecidos

Cultura organizativa más cohesionada, con un equipo más comprometido y alineado con la misión de la fundación, con la incorporación de la Directora de RRHH.

El trabajo conjunto entre Growara y Cibervoluntarios transformó su modelo organizativo, estableciendo una estructura más clara y funcional. La implementación de una estrategia de comunicación interna efectiva permitió fortalecer la colaboración entre áreas, mientras que la optimización de la conciliación laboral mejoró el bienestar del equipo. Como resultado, Cibervoluntarios consolidó un modelo de trabajo más ágil, eficiente y alineado con sus valores de impacto social y digital.